El valor de lo hiperlocal en tiempos de crisis: soluciones creativas, el caso de News & Observer
Prof. Dr. José Luis González Esteban
Universidad Miguel Hernández de Elche (Alicante)
jose.gonzalez@umh.es
Presenta comunicación/ponencia: José Luis González Esteban
Palabras clave: Proximidad, hiperlocal, convergencia, blogs, News & Observer
Propuesta para comunicación/ponencia en:
- Mesa 1: Postperiodismo: diagnósticos para una crisis
- Mesa 2: Periodismo directo: las fuentes hacen periodismo, las audiencias hacen información
Resumen:
El valor de lo hiperlocal en tiempos de crisis está siendo una premisa en la que se está sustentando el negocio de pequeños grupos de comunicación que han apostado por soluciones creativas y profesionales. En la actual crisis global de la prensa tradicional, algunos periódicos regionales y locales han sobrevivido y salido fortalecidos gracias a estrategias adecuadas que se han planificado durante los últimos años y que ahora están dando sus frutos, tanto en inversión publicitaria, como en número de lectores/usuarios.
Esta ponencia/comunicación pretende avanzar en uno de esos modelos, descifrando las claves de un caso concreto como es el periódico norteamericano News & Observer, en el estado de Carolina del Norte. Este diario del grupo McClatchy ha apostado por un modelo híbrido papel-online, por cuidados espacios de participación ciudadana y por una prensa hiperlocal, dotada de personalidad propia.
News & Observer es un buen ejemplo para entender como afrontar con garantías la convergencia redaccional, para visualizar nítidamente una decidida apuesta por la versión online de calidad, donde se integra una blog zone profesional de referencia y, paralelamente, un espacio de participación ciudadana/ocio/servicios: Triangle.com.
Todo ello, en perfecta sintonía con el papel que se trabaja en la doble vertiente de lo local, con el News & Observer para la capital del estado (Raleigh), y de periódicos satélites de carácter comarcal que se editan en distintos condados estratégicos.