Características redaccionales e indicadores de calidad periodística de los diarios gratuitos frente a los de pago
María Rosa Berganza Conde
rosa.berganza@urjc.es
Mercedes del Hoyo Hurtado
mercedes.hoyo@urjc.es
Jose Alonso Seco
jasper@arrakis.es
Belén Puebla Martínez
belenpueblamartinez@yahoo.es
Marian Chaparro Domínguez
marianchaparro@gmail.com
Grupo de Investigación ANIM+D (Análisis e Investigaciones Mediáticas Avanzadas), Departamento de Comunicación II, Universidad Rey Juan Carlos
La presente comunicación es fruto de un proyecto de investigación financiado por el Ministerio de Educación titulado “El modelo actual de diarios gratuitos en España: desarrollo, contenidos, usos y gratificaciones percibidos por la audiencia” (SEJ2007-66380).
Con el fin de estudiar las características redaccionales e indicadores de calidad de los diarios gratuitos frente a los de pago se han comparado distintas variables. Entre ellas, se analizan el uso de las secciones, el empleo de los diferentes géneros periodísticos y sus híbridos, el manejo de las fuentes informativas, el tipo y estilo de los titulares, el tratamiento de los temas, los errores lingüísticos o informativos, la actualidad de los contenidos o la interacción con la audiencia. Los resultados que se presentan han sido obtenidos mediante las técnicas de análisis de contenido cuantitativo y cualitativo.