Capital Intelectual en empresas de comunicación: ¿Anclaje de información o gestión del conocimiento?
Dra. Eva Bocco (Universidad de Málaga) evabocco@uma.es
Palabras clave: capital intelectual – empresas de comunicación – la red - crisis – sociedad del conocimiento
El siglo XXI, sin la década cumplida aún, manifiesta síntomas sociales de crisis a los que se expone la sociedad internacional organizada. La sociedad, saturada o intoxicada, manifiesta una sintomatología que pone en evidencia un momento de grandes cambios en las formas de relación social emergentes en las que la mediatización de dicha información es uno de los ingredientes fundamentales.
En este sentido, la consideración del postperiodismo en términos de diagnóstico de una crisis cumple un papel relevante. En esencia, crisis puede considerarse sinónimo de transformación. En todo caso, antónimo de status quo. De allí, que hablar de crisis es un desafío. Hablar de crisis siempre significa que somos partícipes de una situación en la que se producirá un cambio.
En esta comunicación se considera a un tipo particular de sociedad del conocimiento, la empresa de comunicación y se analiza la utilización de la información que se asienta en las llamadas “crisis”. La empresa del siglo XXI más interconectada, más internacionalizada, más pragmática en su saber hacer puede contribuir a reflexionar sobre la gestión del conocimiento, en términos de capital intelectual.