La guerra mediática contra Venezuela desde los principales diarios internacionales
Firmante del Trabajo: Fernando Casado Gutiérrez
Universidad Bolivariana de Venezuela
casado.fernando@gmail.com
Presentación a cargo: Fernando Casado Gutiérrez
Guerra mediática, manipulación, Venezuela, Chávez.
La cobertura Venezuela en los principales diarios con una mayor tirada en América Latina, Europa y EEUU se ha destacado por un marcado sesgo en contra de su Gobierno. El presente trabajo muestra el impacto mayoritariamente negativo de los artículos publicados sobre Venezuela y el elevado nivel de manipulación de la información. El muestreo del estudio se basa en el seguimiento de 25 de los principales diarios internacionales y el análisis del contenido de los 3.178 artículos publicados en dichos diarios entre el 15 de junio y 4 de septiembre de 2009.
Se analizarán algunos ejemplos de cómo se lleva a cabo la fabricación de matrices de opinión y distorsión de la información sobre diversos temas para desprestigiar la imagen del actual Gobierno de Venezuela en general y del Presidente Chávez en particular:
- La supuesta falta de libertad de expresión en Venezuela será analizada a través de los artículos publicados sobre “cierres de medios” y la "represión a manifestaciones pacificas".
- La acusación de supuesta ideologización de la población venezolana por el Gobierno será tratada a raíz de la aprobación de la nueva Ley Orgánica de Educación en Venezuela.
- La afirmación de supuesta injerencia de Venezuela en los asuntos internos de otros países de América Latina como consecuencia y justificación del golpe de estado de Honduras.
Mesa 1ª: Periodismo diagnóstico para una crisis
Investigaciones y análisis sobre factores que han puesto en crisis el Periodismo