* Estatutos
* Acta fundacional
* Cómo asociarse
* Lista de asociads
* Sede
* Contacto
* Portada
* Sede del congreso
* Localización
* Datos para el GPS:
Av. César Manrique, s/n. Campus de Guajara
38071, La Laguna - Santa Cruz de Tenerife
* Cómo llegar en coche
|
I Congreso
Internacional Latina de Comunicación Social
Postperiodismo: la información, en la sociedad saturada
[Miércoles, 9 - 12 de diciembre de 2009]
Mesa número 1: Postperiodismo: diagnósticos para una crisis |
Las herramientas de la web social en los medios de comunicación de Galicia
Datos de los firmantes:
- Xosé López García, Universidade de Santiago de Compostela, xose.lopez.garcia@usc.es, 981563100 ext. 16572.
- Carlos Toural Bran, Universidade de Santiago de Compostela, carlos.toural@usc.es, 981563100 ext. 16572.
- Moisés Limia Fernández, Universidade de Santiago de Compostela, moises.limia@usc.es, 981563100 ext. 16572.
Persona que hará la presentación en el congreso: Xosé López García
Resumen:
La popularización de las nuevas tecnologías ha propiciado un cambio sustancial en la relación que tradicionalmente han sostenido los lectores/usuarios con los medios de comunicación. La eclosión de los llamados medios sociales, junto con la aparición de nuevas herramientas y aplicaciones tecnológicas desarrolladas al amparo de la web 2.0 conlleva una apertura de los medios de comunicación a la participación ciudadana. De este modo, en los últimos tiempos conceptos como “Periodismo ciudadano” o “periodismo participativo” resultan definitorios de la actividad periodística del siglo XXI.
En este texto analizamos la presencia y el empleo que de las herramientas de la web social se hace en los 11 cibermedios más destacados de Galicia. Mediante el estudio de la participación ciudadana (de su fomento o no) en el discurso informativo de los diarios online gallegos podemos establecer conclusiones válidas acerca del grado de desarrollo de la llamada web social en nuestra comunidad.
Palabras clave: Cibermedios, Web social, Periodismo ciudadano, Participación, Cibermedios.
Mesa temática de adscripción: Ponencias mesa número 1
|