El Portal de la Comunicación InCom-UAB estrena su edición en portugués, en
colaboración con OberCom
El Portal de la Comunicación del Instituto de la Comunicación de la Universidad Autónoma de Barcelona celebra su octavo aniversario estrenando
una edición en portugués realizada en colaboración con OberCom -
Observatório da Comunicação: <http://www.portalcomunicacao.com>
www.portalcomunicacao.com.
La nueva edición del Portal de la Comunicación InCom-UAB es accesible desde
la dirección www.portalcomunicacao.com y se suma a las ediciones española y
catalana. Los contenidos que ofrecerá serán independientes y diferenciados
de los disponibles en las versiones ya existentes desde 2001.
De este modo, el Portal se consolida como una iniciativa en constante
desarrollo, una herramienta de gestión de conocimiento y un producto
institucional universitario de libre acceso, con la voluntad de liderar la
cooperación para la investigación en comunicación entre Europa y América
Latina.
Los contenidos del Portal da Comunicação están estructurados en cinco
grandes áreas:
· Aula abierta: textos clave realizados en exclusiva para el Portal
por destacados investigadores especializados en diferentes aspectos del
estudio de la comunicación
· Monográficos del Portal: artículos y recursos sobre temas de
actualidad tratados desde una óptica académica
· Bibliografía: toda la actualidad sobre novedades editoriales y
revistas especializadas en comunicación
· Congresos y simposios: agenda de actividades académicas
(congresos, call for papers…)
· Recursos en línea sobre comunicación: selección de enlaces a
recursos de interés en diferentes ámbitos de la comunicación (noticias,
documentación, academia, organismos, medios, industrias culturales,
publicidad, telecomunicaciones, buscadores)
Sobre el Portal de la Comunicación InCom-UAB
El Portal de la Comunicación InCom-UAB, inaugurado en marzo de 2001, ofrece
información y documentación especializada en los diferentes ámbitos de la
comunicación, orientada a los investigadores, estudiantes y profesionales de
la Comunicación, prioritariamente de América Latina, España y Cataluña.
Desde su puesta en línea, el Portal se ha constituido en mediador y punto de
referencia en Internet para todas aquellas personas interesadas en los
estudios sobre medios de comunicación, sociedad de la información,
tecnologías de la información y comunicación (TIC), y sus repercusiones e
influencias en la organización social.
Con una media de 3.000 visitas diarias en 2008, y superando muchos días la
cifra de los 6.000 visitantes, el Portal se ha ido consolidando como un
referente de información, pero también como punto de encuentro para
facilitar el intercambio entre especialistas en España y toda América
Latina. España y Cataluña concentran el mayor porcentaje de entradas, un
45%. El porcentaje de visitas procedentes de los países latinoamericanos va
registrando un constante incremento, superando ya el 50% de los visitantes.
Las consultas de investigadores e investigadoras de Latinoamérica se hacen
desde México (17%), Argentina (6%), Venezuela (5%), Chile (3%), Colombia
(2,7%), Perú (2,5%), Brasil (2,1%) y Bolivia (1%).
Sobre la edición en portugués
La edición en portugués del Portal de la Comunicación InCom-UAB es posible
gracias a la colaboración entre dos instituciones académicas de referencia:
InCom-UAB y OberCom.
* Institut de la Comunicació de la UAB (InCom-UAB)
El Instituto de la Comunicación (InCom-UAB) es un instituto de carácter
universitario, de la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB), dedicado al
estudio de los distintos aspectos de la comunicación. Sus objetivos
principales son la investigación básica y aplicada, la formación
especializada, la divulgación social de conocimientos y la prestación de
servicios avanzados en el ámbito de la comunicación.
El InCom-UAB dedica una atención preferente a las innovaciones y a los retos
de la sociedad de la información.
* OberCom - Observatório da Comunicação
OberCom - Observatorio de la Comunicación es una asociación de derecho
privado, sin ánimo de lucro, cuyo objetivo central es la producción y
difusión de información, y la realización de estudios y trabajos de
investigación que contribuyan a mejorar el conocimiento en el área de la
Comunicación.
El OberCom fue constituido con el objetivo estratégico de suplir la
tradicional dificultad en la recopilación y tratamiento de la información
específica en el sector de los medios y de la Comunicación. |