DOI: 10.4185/RLCS-64-2009-835-437-443
URL:http://www.ull.es/publicaciones/latina/09/art/36_835_45_ULEPICC_18/Sanmartin_y_Reguero.html
<title>RLCS, Revista Latina de Comunicación
Social</title>
<meta http-equiv="Content-Type" Content="text/html;
charset=iso-8859-1"/>
<meta name="DC.title" content="La regulación
de los medios audiovisuales de proximidad ante la digitalización
en España. Antecedentes y perspectivas/>
<meta name="DC.title" content="The regulation of proximity
media before the digitalization in Spain. Precedents and perspectives"/>
<meta name="DC.creator.personalName I" content="Lic.
Julián Sanmartín Navarro"/>
<meta name="DC.creator.address" content="julian.sanmartin@uab.cat"/>
<meta name="DC.creator.personalName II" content="Lic.
Nùria Reguero i Jiménez"/>
<meta name="DC.creator.address" content="nuria.reguero@uab.cat"/>
<meta name="DC.contributor.editor" content="Dr. José
Manuel de Pablos Coello (De Pablos Coello, J.M.)"/>
<meta name="DC.contributor.address" content="jpablos@ull.es"/>
<meta name="DC.contributor.referee I" content="Evaluación
artículo 45: La regulación de los medios audiovisuales
de proximidad. Los autores presentan un estudio sobre la regulación
de los medios
audiovisuales sin ánimo de lucro en España, en el que
se percibe un objeto de estudio claro y delimitado, una metodología
adecuada y el uso de fuentes y datos que muestran un dominio del campo
de estudio exhaustivo y suficiente como para aportar una descripción
fehaciente de los desarrollos políticos de la regulación
de los medios audiovisuales sin ánimo de lucro en la última
década en España. El
texto será sobre todo útil como primera piedra
para estudios
futuros en este campo, pues dibuja perfectamente el marco político
e histórico de su desarrollo.
A pesar de
que el texto es excesivamente descriptivo en ocasiones y descuida el
análisis
y las conclusiones, el artículo está perfectamente
documentado
e hilvanado, por lo que recomiendo su publicación.-
Dr.
Carles Llorens - Universidad Autónoma de Barcelona."/>
<meta name="DC.Date.availableated"lang="es" scheme="iso8601"
content="2009"/>
<meta name="resource-type" content="scientific paper"/>
<meta name="distribution" content="Global"/>
<meta name="robots" content="all"/>
<meta name="rating" content="General"/>
<meta name="digital identifier" content="RLCS_art835"/>
<meta name="identificador digital de este registro" content="RLCS_art835"/>
<meta name="DC.Description" lang="esp" content="Revista
Latina de Comunicación Social, RLCS, es una revista científica
editada en la Universidad de La Laguna, ULL (Tenerife, Islas Canarias)
en el LAboratorio de Tecnologías de la Información y Nuevos
Análisis de Comunicación, LATINA, fundada en 1987 por
el Dr. José Manuel de Pablos Coello, al amparo de los programas
especiales de doctorado para profesores latinoamericanos. Publica exclusivamente
bajo el sumario principal trabajos de investigación, redactados
siguiendo la fórmula IMRyDC+B: introducción, metodología,
resultados y discusión más conclusiones, con una bibliografía
actualizada: un mínimo del 70 % de las entradas han de ser de
los últimos 10 años y la mitad de ellas de revistas científicas.
Los revisores hacen un estudio por pares y 'ciego'. Se trata de un proyecto
colectivo e interuniversitario, con numerosos docentes e investigadores
de casi todos los países de habla española y portuguesa.
La revista está en los bancos de datos EBSCO (Estados Unidos),
DOAJ (Lund University, Suecia), Redalyc (México), Dialnet (España)
y se halla indizada por el CINDOC -CSIC en DICE, ISOC, RESH, Oficina
de Educación Iberoamericana, OEI; Dulcinea,... En España
es revista-fuente o de referencia, en el Directorio de Revistas Españolas
de Ciencias Sociales / Comunicación, RESH, de la Universidad
de Granada, UGR"./>
<meta name="DC.Description.tableOfContents" lang="es"/>
<meta name="DC.description.abstract" content="El presente
texto pretende describir y analizar la regulación de las radios
y televisiones sin ánimo de lucro en España ante la digitalización,
así como sus antecedentes y sus perspectivas de futuro. De igual
forma también plantea un objetivo complementario: realizar un
aporte a la reflexión sobre la función social que desempeñan
estos medios en la sociedad. Con el propósito de describir el
objeto de estudio, se ha realizado de manera inductiva una aproximación
al mismo utilizando como técnicas de investigación el
análisis documental, la consulta personal a diferentes fuentes
y, de forma eventual, la entrevista. Como objetivo adicional, este texto
pretende contribuir a la reflexión sobre la función social
de los medios de proximidad."/>
<meta name="DC.description.abstract" content="The
present article aims at describing and analyzing the regulation of proximity
media in Spain before the digitalization, as well as their precedents
and future perspectives. An inductive approach has been realized to
describe the object of study, using the documentary analysis, the personal
consultations and, eventually, interviews as a research techniques.
As additional objective, this paper tries to contribute to the reflection
about the proximity media’s social function"./>
<meta name="DC.keywords" content="medios audiovisuales
de proximidad; radio; televisión; regulación; España."/>
<meta name="DC.keywords" content="proximity media; radio; television; regulation; Spain."/>
<meta name="DC.identifier" LANG="es" SCHEME="URI"/>
<meta name="DC.publisher.corporateName" content="Universidad
de La Laguna (Tenerife, Islas Canarias). LAboratorio de Tecnologías
de la Información y Nuevos Análisis de Comunicación,
LATINA"/>
<meta name="DC.date.issued" content="2009"/>
<meta name="DC.type" content="text/html"/>
<meta name="DC.identifier content="URL:http://www.ull.es/publicaciones/latina/09/art/36_835_45_ULEPICC_18/Sanmartin_y_Reguero.html"/>
<meta name="DC.type" content="text/pdf"/>
<meta name="DC.identifier" content="http://www.ull.es/publicaciones/latina/09/art/36_835_45_ULEPICC_18/RLCS_art835.pdf"/>
<meta name="DC.type" content="text/html;charset=iso-8859-1"/>
<meta name="DC.language" content="es"/>
<meta name="DC.relation.isPartOf" content="1138-5820"
scheme="ISSN"/>
<meta name="DC.rights"content="Universidad de La Laguna
(Tenerife, Islas Canarias). LAboratorio de Tecnologías de la
Información y Nuevos Análisis de Comunicación,
LATINA"/>
<meta name="DC.TERMS.bibliographicCitation" content="Sanmartín
Navarro, Julián y Reguero i Jiménez, Núria
(2009):
La regulación de los medios audiovisuales de proximidad ante
la digitalización en España. Antecedentes y perspectivas.
RLCS, Revista Latina de Comunicación Social, 64, páginas
437 a 443. La Laguna (Tenerife): Universidad de La Laguna, recuperado
el ___ de ________
de 2_______, de http://www.ull.es/publicaciones/latina/09/art/36_835_45_ULEPICC_18/Sanmartin_y_Reguero.html/>
<meta name="DC.DOI" content:"DOI:10.4185/RLCS-64-2009-835-437-443"/>
|