Informe sobre el artículo 50 |
No me parece publicable. ------------------------------ El autor no plantea unos objetivos claros, ya que no especifica qué aspectos concretos determinan la posible evolución fotográfica. Tampoco existen unos ítems que sirvan como referencia ni se establecen unos criterios que justifiquen la selección de la muestra. El trabajo carece de unas hipótesis claras que permitan llegar a unas conclusiones específicas. Además, no se desarrolla adecuadamente la metodología. Por estas razones, considero que el artículo no reúne los requisitos necesarios para ser publicado en una revista científica. ------------------------------ No me parece publicable. En primer lugar, el resumen preliminar no da una idea suficiente de qué va a tratar el trabajo: no hay referencias a aquello que precisamente va a ser protagonista, el análisis de las imágenes fotográficas sobre el dolor y cierto debate ético que se abre en él. Estas ideas ocuparán buena cantidad de páginas del artículo y no se comprende que no se nombren, siquiera mínimamente, en el abstract. En segundo lugar, no existe una hipótesis de investigación o pregunta clara. Si bien el corpus de estudio aparece definido temporal (intervalo analizado) y nominalmente (periódicos), no se realiza una justificación suficiente respecto a la elección de tales periódicos y de ciertos acontecimientos clave sobre los que se hace el análisis. En cuanto al estilo, el texto está repleto de preguntas de una cierta retórica que están fuera de lugar, por tratarse del apartado de resultados cuantitativos previo a las conclusiones. La bibliografía está desactualizada, es abiertamente escasa teniendo en cuenta el rango histórico que abarca la investigación y lo mucho que se ha publicado durante el mismo y más tarde. Además, está escasamente empleada en el texto. |