17 - Teoría de la segregación de públicos al servicio de la propaganda política
Lic. Concha Mateos Martín © Doctoranda en Ciencias de la Información - Universidad de La Laguna (Tenerife, España) - Experta universitaria en gestión y comunicación política (UCM) - Equipo Latina de Comunicación Social (La Laguna, Tenerife) cmateos@ull.es
16 - La manipulación en la imagen tergiversa la información Lic. Antonio Jesús Frías Delgado ©
Licenciado en Periodismo - Universidad de La laguna (Tenerife, Canarias) tonyfrias@terra.es
15 - El discurso de la prensa canaria durante la transición - Aproximación a los contenidos científicos y culturales Dra. María Dolores Meneses Fernández © Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED), coordinadora y editora de TF Press
14 - La dictadura del formato en las noticias de televisión Dra. Rosa María Martín Sabarís © Profesora de la Universidad del País Vasco cypmasar@lg.ehu.es
13 - Convergencia global y comunicación organizacional en México Apuntes diagnósticos MC. Gustavo A. León Duarte © Departamento de Ciencias de la Comunicación - Universidad de Sonora, México gustavol@guaymas.uson.mx
12 - Gestión del conocimiento en el primer nivel de atención de salud, en Heredia (Costa Rica) Dra. Luisa Elena Villanueva Salazar ©
Universidad Latina Costa Rica luivilsa@ns.ulatina.ac.cr luisa_villanueva@hotmail.com
11 - El programa de mano Metro-Goldwyn-Mayer en los inicios del cine sonoro: las versiones en habla castellana Dr. James F. Willis García-Talavera © La Laguna (Tenerife)
10 - Sistema de Información Mercurio: los servicios y productos bibliotecarios, de tradicionales a virtuales
Lic. Ramón Manso Rodríguez © manso@fie.uclv.edu.cu Est. Maikel Milián Jiménez © maikelm@fie.ucla.edu.cu
Centro de Información Universidad Central de Las Villas - Santa Clara, Cuba
09 - Formación de comunicadores sociales - Modelos curriculares, ostracismo académico, rutas sociales y esperanzas
Lic. Mario Alfredo Cantarero ©
El Salvador
08 - Políticas de comunicación en la empresa
Dra. María Antonia Martín Díez © Universidad Europea de Madrid
07 - El signo perverso: sobre lenguaje, terrorismo y práctica periodística
Dr. Luis Veres ©
Universidad Cardenal Herrera-CEU Valencia
lveres@uch.ceu.es
06 - Concentración oligopólica de la industria cultural en Chile: escenario global y nacional
Lic. Rolando Palacios ©
Universidad Diego Portales - Santiago de Chile
05 - Preponderancia del papel del gobierno local en la negociación de un nuevo contrato social
José Guadalupe Vargas Hernández © M.B.A.; Ph.D. - Centro Universitario del Sur - Universidad de Guadalajara - México
jvargas@cusur.udg.mx
04 - La ley federal de transparencia y acceso a la información pública gubernamental; naturaleza y su impacto en el futuro democrático de México
Lic. Felipe de Jesús Fierro Alvídrez © Periodista y maestro de la Universidad Autónoma de Chihuahua (México) - Doctorando en Ciencias de la Información en la Universidad de La Laguna (Tenerife, Canarias)
felipe@dns1.online.com.mx
03 - Comunicación y nuevas tecnologías: una lectura que demanda acción
Lic. Elena del Carmen Pérez Martínez © Profesora de la Universidad Nacional de Córdoba (Argentina) - Doctoranda en Ciencias de la Información en la Universidad de La Laguna (Tenerife, Canarias)
02 - Periodismo aplicado al área de energía: medio digital de información científica y tecnológica
Vânia Mattozo C. ©
Periodista, M. Sc., Universidad Federada de Santa Catarina, UFSC, Brasil
vania@ieb.ufsc.br
Celso Brasil Camargo ©
Ing. Electricista - Director del Departamento de Ingeniería Eléctrica, UFSC
celso@labplan.ufsc.br
Nilson Lemos Lage ©
Periodista, Dr., Departamento de Periodismo, UFSC lage@floripa.com.br
Universidade Federal de Santa Catarina, Florianópolis, Brasil
01 - El mensaje publicitario o la construcción retórica de la realidad social
Enrique Castelló Mayo ©
Profesor asociado, Universidad de Valladolid
ecastell@platea.pntic.mec.es
|