|
Profesora de la
Universidad Carlos III de Madrid
– dherrera@hum.uc3m.es
La
Dra. Herrera es autora de los siguientesl ibros o capítulos de
libros:
1)
Herrera, S., La participación de los oyentes en la programación
de radio, en Martínez-Costa, M.P. (ed.), Reinventar la
radio, Actas de las XV Jornadas Internacionales de la Comunicación,
Pamplona, 2001, pp. 157-166.
2) Portilla, I. y Herrera, S., Capítulo 6: El mercado de
la emisora: la audiencia, en Martínez-Costa, M.P. y Moreno,
E. (eds.), Programación radiofónica, Ariel Comunicación,
Madrid, 2003, pp. 161-211.
3) Herrera, S. y Zeta, R., Ombudsman. El defensor de la audiencia en
los medios latinoamericanos, Servicio de Publicaciones de la Universidad
de Piura, Lima, 2004.
4) Herrera, S., Caracterización del actual discurso de los
programas de radio: factores del cambio y rasgos diferenciales,
en Blanco, I. y Fernández Martínez, P. (coords.), El
lenguaje radiofónico: la comunicación oral, Fragua,
Madrid, 2004, pp. 330-339.
5) Herrera, S., Las otras formas de participación: más
allá del rating, en Información para la paz. Autocrítica
de los medios y responsabilidad del público, Fundación
COSO, Valencia, 2005, pp. 323-342.
6) Martínez-Costa, M.P. y Herrera, S., Géneros radiofónicos
y programas informativos en la radio generalista española: análisis
comparativo del tramo de mañana, en Actas del Ciclo de Otoño
de Comunicación, organizado por la Universidad Complutense de Madrid,
Madrid, 2006, pp. 253-258.
7) Herrera, S. y Riera, E. Los concursos y consultorios, géneros
radiofónicos para el entretenimiento, en Vidal, V. y Egúzquiza,
I. (coord.), La ética y el derecho en la producción y
el consumo del entretenimiento, Fundación COSO, Valencia 2006,
pp. 269-282.
8) Martínez-Costa, M.P. y Herrera, S. Redescubrir la crónica
radiofónica o cómo evitar caer en algunas prácticas
erróneas frecuentes, en Actas de la Reunión Científica
de la Sociedad Española de Periodística (en prensa).
9) Herrera, S. Vigilando a los medios: observatorios y defensores
de la audiencia en el contexto del media criticism, en Christofoletti,
R. y Gonzaga Motta, L., Observatorios da mídia: olhares da cidadanía,
Sao Paulo (en prensa)
10) Herrera, S., La radio española y su apuesta por las nuevas
modalidades para la participación de los oyentes, en Actas
del V Congreso Internacional de Ética y Derecho de la Información
organizado por la Fundación COSO, Valencia, 2007, pp. (en prensa)
|