 |
REVISTA
LATINA DE COMUNICACIÓN SOCIAL
|
LAboratorio
de Tecnologías de la Información y Nuevos Análisis
de Comunicación Social
Universidad de La Laguna (Tenerife,
Canarias)
Depósito Legal: TF-135-98 / ISSN: 1138-5820
|
RESEÑAS DE LIBROS
|
|
|
Se
reproducirá la portada de los libros recibidos en la dirección de Latina.
Envío de las notas informativas en formato .rtf o Word para Windows
a jpablos@ull.es (se insertarán en orden cronológico
inverso)
[A]
[B] [C] [D]
[E] [F] [G]
[H] [I] [J]
[K] [L] [M]
[N] [Ñ] [O]
[P] [Q] [R]
[S] [T] [U]
[V] [X] [Y]
[Z]
A
* "Que
la información no te quite votos", de Rosa María
Artal (por Samuel Toledano Buendía)
Hugo
Aznar: Comunicación
responsable
Rosa
María Artal: 11 -
M; 14 - M: Onda expansiva
Aznar,
Hugo y Villanueva, Ernesto (Coord.): Deontología y
autorregulación informativa. Ensayos sobre el derecho y ética de la información
Iván
Abreu Sojo: "El
estudio de la opinión pública / Espacio público y medios de comunicación
social"
Ricardo
Acirón Royo: "Prensa
y turismo"
Adrián
Alemán de Armas: "Secuencias
de la memoria"
Alex Ávila: "La
historia del doblaje cinematográfico"
B
* Más allá de
la noticia. La filosofía detrás de los titulares , de Julian
Baggini (por Concha Mateos Martín)
* Bernabé Fraguas, Javier: Periodismo preventivo. reseña de Alberto Ardèvol Abreu
* Jorge
R. Bermúdez: "Gráfica
e identidad nacional"
* "Las trampas de los periodistas", de Francesc Burguet Ardiaca (por Alberto Ardèvol Abreu)
C
Juan
Cantavella: "Manual
de la entrevista periodística"
Noam Chosmy: "El control del pensamiento", reseña de A. Ardèvol A.
D
José Manuel
de Pablos Coello: Infoperiodismo
/ El periodista como creador de infografías
José Manuel de Pablos Coello: "El periodismo, herido" (reseña de Alberto Ardèvol Abreu)
José Manuel
de Pablos Coello: "Errores
del texto periodístico"
José Manuel
de Pablos Coello: "Amarillo
en prensa"
E
* "Telebasura
y periodismo: se deslizan las fronteras", de Carlos Elías" (por
Concha Mateos Martín)
F
Manuel
Fernández Areal: "Consejo
de guerra / Los riesgos del periodismo bajo Franco"
Manuel
Fernández Areal: La estructura
democrática de la sociedad
María
Eulalia Fuentes: "La información en Internet"
G
Fermín
Galindo: Julio Camba, unha
lección de xornalismo Baltasar
Gracián: Oráculo manual y
arte de prudencia
Román Gubern: El eros
electrónico
H
* "La lengua como herramienta: el mensaje en los medios", de Humberto Hernández (por Ciro Hernández)
* "Despachos
de guerra", de Michael Herr (por Samuel Toledano Buendía)
I
J
K
* "Los cínicos no sirven para este oficio", de Ryszard
Kapuscisski (por Samuel Toledano Buendía)
* "Los cínicos no sirven para este oficio" (por Ciro Hernández)
* “Los elementos del periodismo”, de Bill Kovach y Tom Rosentiel
L
* “Modelos de comunicación en Internet”, de Guillermo
López García (por Ainara Larrondo Ureta)
* "El nuevo dardo en la palabra", de Fernando Lázaro Carreter (por Ciro Hernández)
* "La
hermenéutica de las imágenes. Iconos, figuraciones, sueños",
de Diego Lizarazo Arias (por Luz Aurora Vidales Fuentes)
Bienvenido León: El documental
de divulgación científica
Bienvenido León: Los documentales
sobre la naturaleza
Antía
López: La publicidad
en televisión
M
Martín-Barbero, Jesús - Rey, Germán: Los
ejercicios del ver. Hegemonía audiovisual y ficción televisiva
Pastora Moreno: Curso de redacción en
prensa, radio y televisión
Xavier Made de Xaxás, Mentiras: viaje de un periodista a la desinformación, reseña de A- Ardèvol
José Marques de Melo: Teoria de la
comunicasao: paradigmas latino-americanos
Mattelart, Armand y Michèle: Historia de las
teorías de la comunicación
N
Ñ
O
P
José Manuel
de Pablos Coello: Infoperiodismo
/ El periodista como creador de infografías
José Manuel
de Pablos Coello: "Errores
del texto periodístico"
José Manuel
de Pablos Coello: "Amarillo
en prensa"
F.
Parratt, Sonia: "Introducción al
reportaje: antecedentes, actualidad y perspectivas"
Q
Montserrat
Quesada: "Periodismo
de investigación o el derecho a denunciar"
R
Pedro
Antonio Rojo Villada: Producción
periodística y nuevas tecnologías. Estrategias para la prensa ante la
convergencia mediática
Ruiz
Romero, Manuel: "Andalucía
Libre: Una revista andaluza de la transición"
S
* Redacción
periodística
en Internet, de Ramón Salaverría Aliaga (por Guillermo
López García)
* 13 - M: Multitudes
on line, Víctor Sampedro (editor) (por Víctor Pérez
Martínez)
[Crítica de Enrique
Gil Calvo, en Babelia (El País, Madrid), sábado 13 de agosto de 2005] * "Culturas de guerra",
Fernando R. Contreras y Francisco Sierra (coords) (por Samuel
Toledano Buendía)
Shlain,
Leonard: El alfabeto contra
la diosa
Soengas,
Xosé: Informativos
radiofónicos
T
Raúl
Trejo Delarbre: "Poderes salvajes / Mediocracia sin contrapesos" (Ediciones
Cal y Arena, D.F., 2005)
J.A.
Tirado Ruiz, M. Ruiz del Árbol
y M. I. Albar: Técnicas para leer y
escribir en radio y televisión. Las noticias en el espejo
Raúl
Trejo Delarbre: 'Volver
a los
medios / De la crítica a la ética'
U
V
Varios
autores: "El periodismo de
fuente, una ampliación del campo conceptual del ejercicio periodístico"
Servicio de Publicaciones de la Universidad Pontificia de Salamanca, 2003 -
ISBN: 84-7299-559-3
- DL:
S:791-2003-07-21 - Editores: Losada Vázquez, Ángel y Esteve Ramírez, Francisco
Teun A. van Dijk: "Ideología y discurso. Una introducción multidisciplinaria"
X
Y
Z
|
|
|
|
Dirección postal de Revista Latina de Comunicación
Social:
Facultad de Ciencias de la Información:
Pirámide del Campus de Guajara - Universidad de La Laguna
38071 La Laguna (Tenerife, Canarias;
España) - Teléfono: (34) 922 31 72 31 - Fax: (34) 922 31 72 52
/ 54
|